martes, 27 de noviembre de 2012

Pasión por la natación


Porque solo los nadadores entendemos lo que se siente al subir al banquillo, solo nosotros entendemos la satisfacción de bajar nuestro mejor tiempo y solo nosotros entendemos que es la natación.

Michael Phelps



El deporte se divide en dos la Natación y el resto.

martes, 20 de noviembre de 2012

Récords Mundiales de Natación



.1. Shiwen Ye (CHN): 400 estilos (f) 4:28.43
.2. Dana Vollmer (USA): 100 mariposa (f) 55.98
.3. Cameron van der Burgh (RSA): 100 braza 58.46
.4. Daniel Gyurta (HUN): 200 braza 2:07.28
.5. Rebecca Soni (USA): 200 braza (f) 2:20.00
.6. Rebecca Soni (USA): 200 braza (f) 2.19.59
.7. Missy Franklin (USA): 200 espalda (f) 2:04.06
.8. Yang Sun (CHN): 1.500 libre 14:31.02
.9. Estados Unidos: 4x100 libre (f) 3:52.05
 Shiwen Ye
-Récords Olímpicos-
.1. Camille Muffat (FRA): 400 libre (f) 4:01.45
.2. Dana Vollmer (USA): 100 mariposa (f) 56.25
.3. Sun Yang (CHN): 400 libre 3:40.14
.4. Cameron van der Burgh (RSA): 100 braza 58.83
.5. Australia: 4x100 libre (f) 3:33.15
.6. Emily Seebohm: 100 espalda (f) 58.23
.7. Matthew Grevers (USA): 100 braza 52.16
.8. Shiwen Ye (CHN): 200 estilos (f) 2:08.39
.9. Shiwen Ye (CHNI): 200 estilos (f) 2.07.57
10. Allison Schmitt (USA): 200 libre (f) 1:53.61
11. Ranomi Kromowdjojo (NED): 100 libre (f) 53.05
12. Estados Unidos: 4x200 libre (f) 7:42.92
13. Liuyang Jiao (CHN): 200 mariposa (f) 2:04.06
14. Tyler Clary (USA): 200 espalda 1:53.41
15. Ranomi Kromowidjojo (NED): 100 libre (f) 53.00
16. Ranomi Kromowidjojo (NED): 50 libre (f) 24.05
  •     Si se dan Cuenta la mayoría de los nuevos récords Olímpicos han superado a los Récords Mundiales.

¿Qué es la Natación?♥♥

  
 Es uno de los deportes más completos a todos los niveles, mejora el rendimiento cardiovascular, la fuerza y la resistencia en general.

La natación adaptada es  un deporte que puede ser practicado tanto por personas con discapacidad física como intelectual, y hace que se ejerciten la mayoría de músculos del cuerpo.  

¿Para tí qué es la Natación?

Natación un deporte Para Todos..♥♥


La natación adaptada es  un deporte que puede ser practicado tanto por personas con discapacidad física como intelectual, y hace que se ejerciten la mayoría de músculos del cuerpo. Personas con una autonomía bastante limitada en el medio terrestre, en el agua tienen bastante más independencia, seguridad e incluso movilidad.
 La natación es buena para fortalecer y relajar. Para tonificar. Para aumentar la fuerza del individuo que lo practica. La natación es buena para fortalecer y relajar. Para tonificar. Para aumentar la fuerza del individuo que lo practica. Sobre adaptaciones necesarias, en algunos casos se puede precisar de una grúa para que el usuario de la piscina pueda acceder al agua.
Personas con discapacidad visual, auditiva o intelectual, no precisarán de ningún tipo de adaptación.
                                                     
  • Beneficios terapéuticos de la natación

La natación puede tener efectos terapéuticos notables en varios sectores del desarrollo global del ser humano. El aspecto fisiológico es particularmente gratificante y los efectos positivos de la inmersión completa en el agua es una de las grandes ventajas de la terapia en el agua. Se favorece la circulación y facilita la curación de daños ortopédicos temporarios, también facilita el relax muscular y estimula a explorar el movimiento en el agua. Es así posible mejorar el tono postural y estimular un movimiento más normal de desplazamientos fuera del agua. 
La movilidad de muchos discapacitados, sobre todo físicos, puede ser incrementada en el agua por la adquisición de una mejor capacidad de relax unida a la reducción de los efectos de gravedad. La disminución de los efectos de la gravedad reduce la resistencia de los movimientos globales del cuerpo, aumentando la amplitud de los movimientos de los pacientes que, por ejemplo, deben usar muletas, o silla de ruedas. La liberación de estos sostenes da una sensación de euforia, sobretodo cuando está asociada al aumento de la movilidad que consiente el agua. 
Es importante resaltar que la natación es un deporte recomendado para la gran mayoría de discapacidades, pues la sensación del agua hace que la persona se anime, se motive a mejorar, además le da a un cuerpo la sensación de mayor liviandad y más movilidad, si tiene alguna discapacidad y desea practicar la natación consulte a su medico, así estará mas seguro de realizar el deporte de la manera mas adecuada y saludable.

   
¿Qué te parece?



Beneficios de la Natación♥♥


Sin duda, todos los deportes aportan beneficios sobre la salud, siempre y cuando se practiquen de forma adecuada. Sin embargo, la natación tiene unas características especiales que no poseen otros tipos de ejercicios aeróbicos. Algunos de estos beneficios son:
  • Aporta una increíble resistencia cardiopulmonar.
  • Estimula la circulación sanguínea.
  • Ayuda a mantener una presión arterial estable.
  • Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Desarrollo de la mayor parte de grupos musculares (más de dos tercios de todos los músculos de nuestro cuerpo).
  • Fortalece los tejidos articulares previniendo posibles lesiones.
  • Facilita la eliminación de secreciones bronquiales.
  • Mejora la postura corporal.
  • Desarrolla la flexibilidad.
  • Alivia tensiones.
  • Genera estados de ánimo positivos.
  • Ayuda a mejorar estados de ansiedad y aliviar síntomas de depresión.
  • Relaja la excesiva tonicidad muscular de la tarea diaria.
  • Estimula el crecimiento y el desarrollo físico-psíquico.
  • Mejora el desarrollo psicomotor.
  • Favorece la autoestima. 

Natación terapéutica


En los últimos años se ha visto incrementado el número de recomendaciones por parte de los profesionales de la medicina para las más variadas terapias y patologías. Algunas de ellas son:
  • Asma.
  • Molestias musculares y articulares.
  • Hernias de disco, lumbalgia o pinzamientos.
  • Estrés.
  • Estimulación precoz.
  • Ayuda en dietas de adelgazamiento controlado.
  • Discapacidades físicas y motoras.
  • Autismo.
Hacer ejercicios en el agua permite una libertad de movimientos que no da el trabajo en seco. 
El agua permite hacer movimientos y posturas que no se pueden lograr fuera de ella. Y los ejercicios en el agua tienen buenos efectos psicológicos, porque la persona está en un ambiente lúdico, a cierta temperatura, y eso hace que se relaje.
Las posibilidades de la rehabilitación en el agua son muy grandes, y abarcan a muchas patologías. Personas con parálisis cerebral, miopatías graves, incluso autistas pueden beneficiarse de la práctica de la natación, eso sí, siempre bajo control médico. Personalmente he trabajado con los dos primeros grupos y he comprobado importantes resultados a todos los niveles.
La práctica regular de este deporte hace que los músculos respiratorios adquieran elasticidad y movilidad. Los pulmones son capaces, consecuentemente, de tomar mayor cantidad de aire, con lo que también las células del cuerpo se benefician con un mayor aporte de oxígeno. La expulsión de los gases de desecho al espirar resulta también mas eficiente. Los pulmones son órganos elásticos que dependen, para un buen funcionamiento, de la capacidad de contracción y expansión de los músculos de la pared torácica. Estos músculos adquieren fortaleza y trabajan con mayor efectividad en respuesta a un ejercicio efectuado de manera regular.
¿Qué les Parece?

Michael Phelps - Un gran Nadador




Michael Phelps es un nadador estadounidense Retirado, es un Recordista Mundial en piscina larga de los 100 y 200 metros mariposa. El ganó un total de 71 medallas en las grandes competiciones mundiales en piscinas largas, 57 oros, 11 platas, y 3 bronces en lo que incluye Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales y el Campeonato Pan-Pacífico.





Los títulos y récords de Phelps le han permitido ser reconocido como Nadador del año en seis ocasiones y Nadador Americano del año en ocho ocasiones. Su inprecedente suceso olímpico en 2008 le valio el premio Deportista del año otorgado por la revista Sports Illustrated.
Luego de los Juegos Olímpicos de 2008, Phelps inició la "Fundación Michael Phelps", concentrada en el desarrollo de la Natación y promoviendo estilos de vida saludables.

Diferentes estilos de la Natación♥♥


Estos Son los 4 principales estilos de la Natación

1.Crol:  Se trata del estilo con una velocidad media de nado más rápido, debido a la acción alternativa y constante de piernas y brazos, lo que produce una continuidad en la propulsión.

2.Mariposa: es el estilo más vistoso de la natación, el segundo más rápido y se caracteriza por un movimiento simétrico de los brazos y de las piernas. 

3.Dorso (espalda): Se caracteriza principalmente por estar despaldas y por un movimiento alternado de los brazos y también de las piernas. 

4.Braza (pecho): Tiene un movimiento simétrico de las piernas y los brazos pero la normativa pone límites a su técnica.

¿Cuál es tu Favorito?